LA GRAN COLOMBIA

Responder con base en la información encontrada en las siguientes direcciones el formato dado en el ANEXO 1 sobre La Gran Colombia. 

https://www.youtube.com/watch?v=Pk5m-1Oy-f8&feature=youtube_gdata

 

https://lahistoriaconmapas.blogspot.com/2010/01/la-gran-colombia-1819-1830-el-sueno-de.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombia

 

b. Socialización oral con el grupo de estudiantes, donde se aclaran dudas y se complementa la investigación. 

  

 LA NUEVA GRANADA.

 

 

a. Explorar los siguientes vínculos y a partir de ellos formular 10 preguntas relacionadas con el tema con su respectiva respuesta.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Nueva_Granada_%281819_-_1831%29

https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_la_Nueva_Granada

https://www.sogeocol.edu.co/Ova/fronteras_evolucion/proceso/republica_1831.html

 

b. Participar de un debate dirigido por la docente con la información encontrada a través de un foro en el blog.

 

ORIGEN DE LOS PARTIDOS POLITICOS, REFORMAS DE MEDIO SIGLO Y CONSTITUCIONES DE COLOMBIA HASTA 1886.

 

a. Elaborar en los cuadernos un formato de direcciones web relacionadas con el tema de la unidad didáctica para ello pueden hacer uso de los sistemas de búsqueda de información como Google académico, you tube, yahoo, etc. Seleccionar las más interesantes e importantes para ellos. (para visualizar el formato hacer clic en anexo 2) 

b. Después del estudio de las fuentes, los estudiantes por grupos exponen creativamente los temas, haciendo uso de algunas herramientas tecnológicas.